miércoles, 19 de octubre de 2011

El símbolo

Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada.
Un ejemplo gráfico es por ejemplo es la cruz cristiana, y un símbolo sonoro es la sirena de un ambulancia.



La capacidad simbólica humana es una necesidad, ya que sin ella, nada sería lo mismo, no tendríamos imaginación y nos guiaríamos como los animales, por estímulos e instinto.

Un objeto se puede convertir en un símbolo, en el momento que una persona le da un significado para él mismo.

Ernst Cassirer

Ernst Cassirer fue un filósofo de origen alemán. Fue conocido por su obra ''Filosofía de las formas simbólicas'' del campo de la filosofía de la cultura. También realizó contribuciones a la epistemología, a la filosofía de la ciencia y a la historia de la filosofía.



Consideraba que la capacidad simbólica es la esencial y definitoria del ser humano ya que era la característica más importante, la que más nos diferencia del resto de animales.

Según Cassirer, el hombre no solamente vive en un mundo físico , si no que también está en un universo simbólico, lleno de significados y relaciones, un mundo que el resto de los animales no poseen.

ADN mitocondrial:

El ADN mitocondrial es el material genético cuya transmisión hereditaria solo se hace por vía materna. Se caracteriza por no poder recombinarse por lo que permanece casi inalterable de generación en generación. Ésto prueba que todos los seres humanos provenimos de la misma mujer.


Características del Homo Sapiens:

El Homo Sapiens Sapiens surgió hace aproximadamente 50 000 años. El Hombre de Cromañon es el hallazgo más representativo de esta especie, cuyo desarrollo coincidió con el final de la Era Glacial, lo que provocó que se expandiera por diversas partes del mundo, así, América vio su presencia hace 40 000 años. Con el Homo Sapiens Sapiens se inició el Mesolítico.

En cuanto a sus características, el Hombre de Cromagnon era de contextura muy similar a la del ser humano actual: de frente amplia, con arcos superciliares leves, de una estatura que podía llegar hasta 1,80 metros. Su capacidad craneal era 1 600 centímetros cúbicos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario